Tarjeta de usuario

La tarjeta de usuario de la Red de bibliotecas públicas de Castilla-la Mancha es el documento necesario para la utilización de  servicios bibliotecarios en todos los centros de la Red, tales como el servicio de préstamo. Su uso será válido en todas las bibliotecas integradas en la Red.

Tarjeta de Usuario
Modelo Tarjeta de Usuario

Se obtiene de forma gratuita e inmediata presentando una solicitud debidamente cumplimentada y un documento identificatio.

Modalidades de tarjeta de usuario

1.  Tarjeta personal: (Formulario de solicitud)

Se utilizará para acceder a servicios adaptados a las respectivas edades, así como a determinados servicios específicos. Los tipos de tarjetas personales son:

Infantil: Destinada a los usuarios de 0 a 13 años.  Será necesario que la solicitud se haga presencialmente por alguno de los progenitores o tutor legal del menor y la tarjeta se realizará previa identificación de éste. La tarjeta caducará cuando el usuario alcance la edad de 14 años.

Adultos: Destinada a los usuarios a partir de 14 años. Será necesario que la solicitud esté firmada y la tarjeta se realizará previa identificación.

2.  Tarjeta colectiva: (Formulario de solicitud)

Destinada a instituciones y colectivos, como bibliotecas, asociaciones, centros de enseñanza o clubes de lectura, para los usos que se indican en el presente reglamento.

Para su obtención, deberá existir un responsable de la tarjeta de usuario colectivo, quien deberá presentar el DNI y un documento acreditativo de la identidad como representante del colectivo.

Todas las modalidades de tarjeta de usuario caducarán a los cuatro años de la fecha de expedición pudiendo ser renovadas.

Versión electrónica de la tarjeta de usuario


(Instrucciones)

Los usuarios podrán tramitar la solicitud personalmente o a través de los medios que se establezcan, presentando el DNI u otro documento legal acreditativo de identidad. Cuando algún dato no quede suficientemente acreditado, la persona responsable de la biblioteca podrá solicitar documentación adicional acreditativa. Los datos solicitados
para la obtención de la tarjeta de usuario serán confidenciales.

Todos los interesados tendrán derecho, según la legislación vigente, de acceso, rectificación y cancelación respecto de sus datos personales.

La expedición inicial de la tarjeta será gratuita en todos los casos. Las administraciones responsables podrán solicitar el coste de las segundas y sucesivas impresiones de tarjeta por pérdida de la tarjeta inicial. Además, la pérdida de la tarjeta de usuario conllevará la suspensión temporal en el uso de los servicios para los que ésta sea necesaria. Será responsabilidad del usuario el uso realizado con la tarjeta hasta el momento en que comunique la pérdida.

El uso de la versión electrónica de la tarjeta de usuario disponible para dispositivos móviles tendrá los mismos efectos que la tarjeta de usuario física.

Cada centro perteneciente a la Red de bibliotecas Públicas tiene la obligación de custodiar debidamente la copia que corresponde a la Administración de la solicitud de la tarjeta de usuario.

Cómo solicitar la tarjeta de forma telemática: 

Se podrá realizar la solicitud telemática de la tarjeta de la Red, con firma electrónica, a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 – Tarjeta personal: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/alta-como-persona-usuaria-de-la-red-de-bibliotecas-publicas-de-castilla-la-mancha

 – Tarjeta coelctiva: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/alta-como-usuario-colectivo-de-la-red-de-bibliotecas-publicas-de-castilla-la

En el caso de no disponer de forma digital, puede formalizar esta solicitud en los lugares previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

 Uso de la tarjeta de usuario

1.         La solicitud y uso de la tarjeta de usuario es personal e intransferible, quedando autorizado el personal de la biblioteca para comprobar la identidad del usuario cuando exista alguna duda.

2.         Existirán las siguientes excepciones:

a)        Autorización padre/madre-hijo: los padres o tutores de usuarios menores de 14 años están autorizados para obtener la tarjeta y ejemplares en préstamo para dichos usuarios.

b)        Autorizaciones entre usuarios juveniles y adultos: Los usuarios mayores de 14 años que no puedan acceder a la Biblioteca durante su horario de apertura al público podrán delegar la responsabilidad de obtener préstamos cuando concurra alguna de las siguientes causas:

1º Impedimento que imposibilite físicamente el acceso a la biblioteca (enfermedad o discapacidad).

2º Distancia del lugar de estudio o trabajo: cuando el usuario estudie o trabaje fuera del municipio de la Biblioteca  y ello le impida compatibilizarlo totalmente con el horario de la biblioteca (sábados incluidos).

3º Distancia de la residencia:
Cuando el usuario tenga establecido su domicilio fuera del municipio de la biblioteca y en su localidad no exista servicio de Biblioteca Pública. Si existiera dicho servicio será éste el que deberá hacerse cargo de las necesidades del usuario.

3.  Las autorizaciones entre usuarios adultos, dependiendo de la causa que la origine la autorización podrán ser:

a)        Temporal: cuando la causa sea temporal. Una vez extinguida la causa que la originó dejará de tener validez. La autorización temporal tendrá una duración máxima de un año y podrá renovarse si persiste la causa que la motivó.

b)        Permanente: Cuando la causa sea permanente o crónica. En ningún caso ningún usuario podrá acumular más de 2 autorizaciones de otros usuarios. No se aprobarán, en ningún caso, autorizaciones recíprocas. Las solicitudes de autorización se formularán utilizando los impresos normalizados puestos a disposición de los usuarios y adjuntando la documentación requerida en el mismo (fotocopias de DNI de solicitante y usuario autorizado y copia del justificante  que acredite la circunstancia por la cual el solicitante no puede acudir a la Biblioteca).

4.  Las solicitudes, junto a la documentación requerida, deberán presentarse en la Biblioteca, donde serán valoradas y resueltas por la dirección de la misma.

Según lo dispuesto por el Reglamento básico de la Red de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha, todos los centros incorporados a la RBP tienen la obligación de emitir la tarjeta de usuario a cualquier ciudadano que lo solicite, tanto en lo que se refiere a su registro en el correspondiente sistema automatizado de gestión, como en la impresión física o emisión electrónica de la tarjeta utilizando exclusivamente los modelos vigentes. Del mismo modo, le corresponde a todos los centros el mantenimiento actualizado de la base de datos de usuarios y la renovación de tarjetas de usuario.

La posesión y uso de la tarjeta de usuario de la Red supone la aceptación de las condiciones que establece el  Reglamento básico de la Red de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha así como los reglamentos o normas internas de cada biblioteca o centro incorporado a la misma.


Los comentarios están cerrados.